Según un estudio realizado por Ericsson ConsumerLab, el 62% de las personas que ven TV en el mundo usan al mismo tiempo las redes sociales, lo que supone un aumento del 18% respectado al estudio realizado el año pasado. El estudio añade que de esas personas, el 40% se dedica a comentar lo que está viendo a través de las redes sociales.
Cabe señalar, tal como indica el documento, que son las mujeres las que más incurren en este comportamiento (69%) respecto a los hombres (62%). Sin embargo, los hombres tienden más a comentar lo que están viendo, mientras que las mujeres parecen leer lo que ponen los demás o comentar otras cosas.
Esta conducta de comentar los espacios televisivos deriva de la necesidad de la persona de sentirse integrado en una comunidad y no ver el programa solo, además de la necesidad de analizar o discutir el tema junto al resto de usuarios, interactuar con el contenido o buscar información adicional.
Para analizar el contenido de TV a través de las redes sociales, los dispositivos móviles cobran una especial relevancia, de hecho el 67% de las personas utilizan un Smartphone, Tablet o laptop. Y es que no sólo permiten una mayor interacción social, sino que permiten una función multitarea en internet mientras visualizamos la TV.
Hay 0 comentarios