
Bill Hilf de Microsoft ha anunciado que se están reduciendo los costes del servicio de la nube de Windows Azure para poder competir con los ofrecidos por Amazon y su plataforma de almacenamiento.
Microsoft tendrá precios similares en un 21-33% a los ofrecidos por Elastic Compute Cloud de Amazon (EC2). Así pues ya están disponibles en Windows Azure los equipos de microsoft con linux y las máquinas virtuales de Windows Server.
Las nubes de Google y Amazon son los mayores competidores de Microsoft, amenazando su negocio de cliente-servidor.
Dado que los usuarios quieren calidad y rendimiento a bajo precio, Microsoft ha decidido igualar los precios de los servicios básicos de Amazon Web Services, como puede ser el almacenamiento y el ancho de banda.
Por su lado, Amazon Web Services dispone de un conjunto completo de servicios de aplicaciones e infraestructuras que le permiten al usuario ejecutar casi todo en la nube, desde aplicaciones empresariales y proyectos de datos con mucho peso hasta aplicaciones móviles y juegos sociales.
Esto logra que el usuario no tenga la necesidad de adquirir hardware caro, reduciendo considerablemente los costes.